Según define la Real Academia Española, una efeméride es un acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario de él y este verdaderamente lo es.

En la década del 70, VERNAZZA tomó la firme decisión de convertirse en uno de los principales referentes nacionales en materia del transporte automotor de cargas especiales, tal cual lo es hoy en día.

«En esta impresionante foto de colección, de hace “apenas 40 años”, podemos observar un remolque marca Prati Fruehauf y, sobre él, una gran topadora rusa, que VERNAZZA transportó desde el Puerto de Buenos Aires hasta la ciudad de Resistencia, en la provincia del Chaco, para nuestro cliente Esuco»

Para los que gustan de la historia, recordemos algunos sucesos del mundo de entonces…esto ocurría en el año 1972:

  • El 21 de Febrero, en Pekin, Richard Nixon, presidente de los E.E.U.U. se entrevistaba con el líder chino Mao Zedong y declaraba “esta ha sido la semana que cambiará al mundo”. Era el principio del final de la Guerra Fría, cuyo avance se daría en el mes de Mayo de ese año, donde Nixon se convertiría en el primer mandatario norteamericano en visitar a la entonces Unión Soviética.
  • El 02 de Marzo se lanzaba al espacio la sonda espacial Pionner 10, que se convertiría en la primera en pasar por Júpiter y en abandonar el sistema solar. La curiosidad es que la sonda aún estaría en marcha y que contendría un disco óptico con información de nuestro planeta y de sus habitantes.
  • En Argentina, el 25 de Marzo, el general Alejandro Lanusse era designado presidente.
  • El 13 de Octubre se estrellaba en el Glaciar de las Lágrimas, en plena cordillera de los Andes, el avión uruguayo que transportaba en su mayoría a jóvenes jugadores de un equipo de rugby. Luego de que 2 de ellos caminaran por las montañas durante 10 días buscando ayuda, el 22 de Diciembre serían rescatados los 16 sobrevivientes de la tragedia. Más adelante aparecería el libro basado en las crónicas y varios años después la popular película ¡Viven!.
  • El 17 de Noviembre, el ex presidente Juan Domingo Perón retornaba a la Argentina luego del exilio y al día siguiente se produciría el célebre y recordado abrazo junto a su otrora acérrimo rival político, Ricardo Balbín.

Perlitas de la historia argentina y del mundo para compartir con Uds.

Hasta cualquier momento.

Dr. Ariel Abalde, Admistración y Tecnología